MUY IMPORTANTE: La prueba de nivel de inglés es exclusivamente online.
- ¿A qué niveles se puede acceder?
Se puede acceder a todos los niveles de inglés impartidos: Básico A1, Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2.1, Intermedio B2.2, Avanzado C1.1, Avanzado C1.2 y Avanzado C2.
- ¿Es obligatorio hacer la demo antes de la prueba?
Sí, es obligatorio hacer la demo, pero cuando usted considere, la puede parar y empezar la prueba. Hacer la demo es importante para que usted se familiarice con el formato y el tipo de ejercicios de la prueba.
Antes de hacer la demo, también tendrá que hacer una prueba de sonido para comprobar que puede escuchar los audios correctamente y una prueba para abrir un documento pdf.
- ¿Cómo es la prueba obligatoria?
La prueba obligatoria consta de 50 preguntas de opción múltiple (a, b, c y d) y tiene una duración máxima de 40 minutos.
- ¿Cómo es la prueba optativa?
La prueba optativa consta de dos ejercicios de comprensión auditiva tipo opción múltiple. Las grabaciones se escucharán dos veces cada una. La prueba consta de 11 preguntas y tiene una duración de 20 minutos.
- ¿Cuál es el baremo de corrección de la prueba obligatoria?
La prueba obligatoria consta de 50 puntos:
– de 0 a 9 puntos: Accede a Básico A1
– de 10 a 19 puntos: Accede a Básico A2
– de 20 a 29 puntos: Accede a Intermedio B1
– de 30 a 39 puntos: Accede a Intermedio B2.1
– de 40 a 50 puntos: Accede a Intermedio B2.2
- ¿Cómo se puede acceder a Avanzado C1.1, Avanzado C1.2 y Avanzado C2?
Para acceder a Avanzado C1.1, Avanzado C1.2 y Avanzado C2 tiene que haber obtenido 46 puntos o más en la prueba obligatoria y hacer una prueba optativa que consiste en dos ejercicios de comprensión auditiva.
– Entre 0 y 1 respuesta correcta de los listenings, el alumno permanecerá en Intermedio B2.2.
– Entre 2 y 4 respuestas correctas de los listenings, el alumno pasará a Avanzado C1.1.
– Entre 5 y 7 respuestas correctas de los listenings, el alumno pasará a Avanzado C1.2.
– Entre 8 y 11 respuestas correctas de los listenings, el alumno pasará a C2.
- ¿Puede todo el mundo acceder a la prueba optativa?
No, no todo el mundo puede acceder a la prueba optativa. Para acceder, se tiene que haber obtenido una puntuación mínima de 46 puntos o más en la prueba obligatoria.
- ¿Qué debo hacer si tengo una incidència técnica mientras estoy haciendo la prueba de nivel?
Si por algún motivo la prueba de nivel se ve interrumpida (pérdida de conexión de internet, fallo eléctrico…), usted no podrá acceder otra vez a la prueba online.
Envíe un correo eléctronico a la dirección de cada EOI explicando exactamente qué problema técnico y aportando fotos si es posible. La EOI de Palma, dependiendo de las circunstancias, valorará reiniciarle la prueba de nivel y recibirá una respuesta en su correo electrónico con los pasos a seguir.
Recomendaciones para la realización de la prueba:
- Antes de hacer la prueba, compruebe que su internet funciona, que su wifi es estable y no se corta. Si hace la prueba en un ordenador portátil, compruebe que tenga bateria.
- No abra otra pestaña o ventana en el navegador porque la prueba se cerrará automáticamente.
- Usted intenta conocer su nivel. Sea honesto y no se engañe a sí mismo cuando realice la prueba. No utilice diccionarios o libros de consulta y haga la prueba solo y sin ayuda de terceros.
- Si desconoce la respuesta de una pregunta, déjela en blanco y pulse SIGUIENTE para continuar a la pregunta siguiente.
- Si quisiera finalizar la prueba, pulse FINALIZAR. Una vez pulsado, no podrá volver a hacer la prueba.
- Imprima el resultado obtenido. Lo necesitará para formalizar la preinscripción.